Programar videojuegos: sencillo para escolares de primaria y ESO
Hay un buen número de programas gratuitos que puedes emplear para programar videojuegos. Es muy sencillo y vas dando pasos para añadir cada vez más instrucciones, personajes y todas las opciones que se te van ocurriendo. Deja volar la imaginación y apúntate a crear videjuegos utilizando cualquiera de estos programas, de los que además encontrarás numerosos vídeos y tutoriales en Youtube.
Programar videojuegos con Construct y Gdevelop
Nos encanta programar con el programa construct. Es realmente sencillo y nuestros alumnos avanzan con facilidad. Puedes encontrar todavía la versión del construct2 para descargar, o utilizar la versión del construct3 sobre el navegador. De esta forma no tienes que instalar nada en tu ordenador y puedes utilizar este mismo programa gratuito. Te permite crear un número limitado de instrucciones y si te encanta puedes comprar una licencia. Podemos asegurar que este programa les parece el mejor a nuestros alumnos. Esto es así porque lo prefieren por la relación entre esfuerzo y resultados obtenidos.
El gdevelop también nos gusta muchísimo. Muy sencillo de programar, destaca por la facilidad de incluir gráficos alucinantes. Y todo ello con una sencillez similar al anterior programa. También es de uso gratuito y te dará tardes de diversión programando juegos a tu gusto. Programar videojuegos con estos dos programas es realmente gratificante. Son totalmente adecuados para su uso con alumnos de primaria. Por tanto, y según hemos visto en nuestra experiencia docente, la dificultad de manejo es baja y avanzarán con facilidad.
Makecode arcade, programar videojuegos de aspecto retro
Se trata de una consola de videojuegos retro que tú programas. Nos encanta utilizar este kit en los colegios en los que organizamos talleres de robótica extraescolar en Madrid. Es muy sencilla de programar con makecode. El procesador es el de la placa microbit V2, y hemos probado varias alternativas que nos gustan y que nos puedes pedir a nosotros. Tenemos disponibles para venta varios modelos de consola y de otros kits de robótica con Microbit. Esta consola con placa incluida está en un precio cercano a los 50 euros.
Todos estos juegos de robótica los puedes conocer en nuestro campamento de verano, o en los talleres que organizamos. Y por supuesto, en la extraescolar de programación de videojuegos en colegios.
Programar videojuegos con Godot
Godot es un motor de programación de videojuegos muy completo, que permite hacer videojuegos 2D y 3D. Es de código abierto y tiene una mayor complejidad, permite hacer juegos mucho más complejos y profesionales. Esta es la opción para los que ya tienen más edad y muchas ganas de enfrentarse a retos complicados para obtener unos resultados excelentes, animaciones y gráficos de altura. Se puede programar con GDscript similar a Python. Estas actividades requieren un cierto nivel de conocimientos y son adecuadas para cursos avanzados de ESO y bachillerato.
A continuación te indicamos otras actividades y kits de robótica que también son nuestros favoritos.
FREENOVE y MAQUEEN, con placa Microbit
Tanto este coche freenove como el coche maqueen son un complemento excelente para la placa microbit. Muy entretenido porque permite movimientos, luces, detección de objetos, siguelíneas, etc.
Por ejemplo; moverte por la casa midiendo la temperatura y ajustando la luz según haga más frío o más calor. Detenerte o seguir un objeto, encender todas las luces led haciendo un arco iris de colores.
WONDERKIT de elecfreaks
Los de ELECFREAKS son unos monstruos y presentan productos de bandera. Este kit de piezas de lego se programa con la placa microbit y tiene todos los montajes posibles que te permita tu imaginación. En la web de elecfreaks vienen 32 montajes previstos, pero puedes encontrar muchas webs con otros montajes y aparte puedes añadirle todas las piezas de lego que tu quieras. Se programa con la placa microbit con mucha facilidad, como cualquier otra placa de expansión. ¡Es un regalo muy recomendable! Nos encanta este kit de robótica que podemos recomendar a todos los alumnos de primaria y ESO, asegurando que proporcionará horas de diversión y esfuerzo para realizar los montajes más divertidos.
Este kit ya tiene un precio más elevado en el entorno de los 100 euros. A ello le tenemos que añadir el coste de la placa microbit junto con los accesorios que suele llevar, el protector de silicona, el portapilas y el cable. Funciona tanto con la placa microbit V1 como V2, ya que alguno de los montajes requiere específicamente la versión dos de la placa microbit.
No obstante, comparando con el precio de los kits de LEGO, este kit resulta considerablemente más barato y es una opción a tener en cuenta porque tiene de todo. Y se puede ampliar con todo lo que haga falta.
Programar videojuegos y robots en el campamento de verano
En el campamento de verano con piscina en Ciudad Universitaria Madrid, también tenemos previsto realizar talleres robótica y programación de videojuegos además de cubo de rubik, las actividades de ajedrez, deporte, piscina todos los días, etc. También hay taller de cómic y taller de manualidades. En el campamento urbano hay una combinación de actividades deportivas, talleres variados y ajedrez, todo ello con piscina todos los días.
El taller de cómic varía de año en año, de forma que hay cómic manga, español, disney, superhéroes, etc. Una ocasión perfecta para dibujar los personajes que luego intervienen en tu videojuego.